Síntomas del Glaucoma: Lo Que Debes Saber

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, afectando el nervio óptico del ojo. Sus síntomas varían según el tipo, pero la forma más común, el glaucoma de ángulo abierto, generalmente no presenta signos en sus primeras etapas, lo que lo convierte en una «enfermedad silenciosa». A medida que progresa, los pacientes pueden notar pérdida de visión periférica.

Por otro lado, el glaucoma de ángulo cerrado presenta síntomas más agudos, como:

  • Dolor ocular intenso
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Visión borrosa o con halos
  • Náuseas y vómitos

Es importante destacar que, dado que el daño es permanente, la detección temprana es esencial. Las revisiones oftalmológicas regulares son claves para evitar la pérdida de visión significativa.

Además de estos síntomas, existen otras formas de glaucoma menos comunes que también requieren atención médica urgente. No dudes en consultar a un especialista si experimentas alguno de estos síntomas.

 Hablemos de Oftalmología

El tratamiento se centra en reducir la presión intraocular mediante medicamentos o procedimientos quirúrgicos. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano puede frenar el avance de la enfermedad y prevenir la ceguera.

En conclusión, estar alerta a los signos de la vision y realizar exámenes oculares periódicos es fundamental para preservar la vista.

Glaucoma

Glaucoma de ángulo abierto: Es el tipo más común y se caracteriza por la pérdida progresiva de la visión periférica, sin dolor ni otros síntomas tempranos. A menudo, no se detecta hasta que el daño ya es significativo

Glaucoma de ángulo cerrado: Este tipo es más agudo y grave, con síntomas como dolor ocular intenso, visión borrosa, ojos enrojecidos, halos alrededor de las luces, y a veces náuseas o vómitos

El glaucoma es una enfermedad visual que, si no se detecta a tiempo, puede llevar a la ceguera. Existen dos tipos principales: el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado. En el primer tipo, los síntomas son muy sutiles al inicio y la pérdida de visión periférica suele ser el único signo hasta etapas avanzadas. Por otro lado, el de ángulo cerrado puede presentar síntomas más agudos, como dolor intenso en los ojos, visión borrosa, halos alrededor de las luces, náuseas y vómitos. Ante estos síntomas, se debe buscar atención médica inmediata.

Tratamientos: El objetivo es reducir la presión ocular, y los métodos más comunes incluyen gotas, láser o cirugía para evitar el progreso de la enfermedad. Detectar de forma temprana es esencial, ya que los daños causados son irreversibles, pero el control médico puede frenar su avance

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Escanea el código
Call Now Button